Estipendios para proveedores de cuidado infantil
En respuesta a la pandemia de COVID-19, el gobernador emitió una declaración de estado de emergencia en California el 4 de marzo de 2020. Desde entonces, se han enviado varias rondas de estipendios a los proveedores que sirven a familias que reciben cuidado infantil subvencionado. El propósito de estos estipendios es ayudarles a sobrellevar las dificultades financieras —como la reducción en el número de matriculados, el aumento en la proporción de niños por cada maestro y los gastos de limpieza adicional, entre otras— que hayan surgido como resultado de la pandemia.
Los proveedores de cuidado infantil que reciben sus pagos por medio de un programa de pagos alternativos (alternative payment program, o APP) recibirán su estipendio directamente de ese APP. Los centros de cuidado infantil recibirán su cheque de la Foundation for California Community Colleges (FoundationCCC). Los proveedores que reciben pagos del condado por proporcionar cuidado infantil subvencionado como parte de la Etapa Uno de CalWORKs o el Emergency Child Care Bridge Program for Foster Children (Programa de Cuidado Infantil de Emergencia para Niños bajo Crianza Temporal, o Programa Bridge) también recibirán su cheque de la FoundationCCC.
Esta página incluye enlaces y recursos para los proveedores de cuidado infantil. Si usted administra subvenciones de cuidado infantil como parte de un APP o un centro de cuidado infantil, visite nuestra página principal para contratistas para acceder a recursos relacionados con los estipendios para contratistas.
Estipendios de $600 (AB 131)
El alivio financiero de COVID-19 pagado directamente a la fuerza laboral de cuidado y desarrollo infantil es parte de un acuerdo de abril de 2021 entre el Estado de California y Proveedores de Cuidado Infantil United de California. El presupuesto recientemente aprobado por la legislatura y firmado por el gobernador Newsom incluye estos fondos, que están siendo distribuidos por el Departamento de Servicios Sociales. Los contratistas y los miembros de la fuerza laboral de cuidado y desarrollo infantil que reciben inversiones financiadas por ARPA, como estipendios y aumentos de tarifas, deben completar la encuesta de ARPA.
¿Quién califica para recibir un estipendio de $600?
El proveedor califica para un estipendio de $600 por niño si en marzo de 2021 sirvió a niños que recibían subvenciones de cualquiera de los siguientes programas:
- Etapas Uno, Dos (C2AP) y Tres (C3AP) de CalWORKs
- Programas de pagos alternativos (CAPP), incluyendo los programas de pagos alternativos para migrantes (CMAP)
- Programas generales de cuidado y desarrollo infantil (CCTR)
- Programas de cuidado y desarrollo infantil para migrantes (CMIG)
- Red de Educación para los Hogares de Cuidado Infantil (CFCC)
- Servicios de cuidado y desarrollo infantil para los niños que tienen necesidades especiales (CHAN)
- Programa de Cuidado Infantil de Emergencia para Niños bajo Crianza Temporal (Programa Bridge)
Esto incluye a aquellos proveedores que hayan presentado una solicitud de reembolso para niños que normalmente estarían bajo su cuidado, pero que tuvieron que quedarse en casa debido a la pandemia.
¿Cómo se emitieron estos estipendios?
El CDSS ha contratado a la Foundation for California Community Colleges (FoundationCCC), que será responsable de enviar los estipendios a los APP y centros de cuidado infantil.
Si su organización califica para estos fondos, recibirá un correo electrónico del CDSS que incluye instrucciones para acceder a ellos.
Los proveedores de cuidado infantil que normalmente reciben pagos por medio de un APP recibirán su estipendio directamente de ese APP. Los centros de cuidado infantil recibirán su cheque de la FoundationCCC. Los que proporcionan cuidado infantil subvencionado por medio de la Etapa Uno de CalWORKs / el Programa Bridge y reciben sus pagos directamente del condado también recibirán su cheque de la FoundationCCC. Estos cheques de estipendio fueron enviados por correo el 16 de septiembre. Estos cheques están sujetos a impuestos. Por favor ingrese su información tributaria en este formulario W-9. El formulario es seguro y su información personal se mantendrá confidencial. Si necesita ayuda, llame a la línea directa de foundation for California Community Colleges al 866-470-6792
De lo contrario, los proveedores de cuidado infantil de los programas CalWORKs Etapa Uno y Bridge recibirán estos pagos de su APP.
Estipendios de $525 (AB 82)
Contexto
El Proyecto de Ley 82 de la Asamblea Estatal (AB 82) (inglés) (capítulo 6, estatutos del 2021) requiere que el CDSS y el Departamento de Educación de California usen fondos otorgados por dos leyes federales —la Consolidated Appropriations Act of 2021 (Ley de Asignaciones Consolidadas de 2021) y la CRRSA (Ley de Asignaciones Suplementarias de Respuesta y Alivio ante el Coronavirus) para dar estipendios a proveedores de cuidado infantil que reciben reembolsos en forma de vales o por medio de un centro de cuidado infantil subvencionado.
¿Quién califica para recibir un estipendio de $525?
El proveedor califica para un estipendio de $525 por niño si en noviembre de 2020 sirvió a niños que recibían subvenciones de cualquiera de los siguientes programas:
- Etapas Uno, Dos (C2AP) y Tres (C3AP) de CalWORKs
- Programas de pagos alternativos (CAPP), incluyendo los programas de pagos alternativos para migrantes (CMAP)
- Programas generales de cuidado y desarrollo infantil (CCTR)
- Programas de cuidado y desarrollo infantil para migrantes (CMIG)
- Red de Educación para los Hogares de Cuidado Infantil (CFCC)
- Servicios de cuidado y desarrollo infantil para los niños que tienen necesidades especiales (CHAN)
- Programa de Cuidado Infantil de Emergencia para Niños bajo Crianza Temporal (Programa Bridge)
Esto incluye a aquellos proveedores que hayan presentado una solicitud de reembolso para niños que normalmente estarían bajo su cuidado, pero que tuvieron que quedarse en casa debido a la pandemia.
¿Cómo se emitieron estos estipendios?
Se envió la primera ronda de estipendios a los proveedores en abril de 2021; a finales de junio, se envió otra ronda a los proveedores que sirven a niños en el Programa Bridge.
Estipendios del SB 820
Contexto
El Proyecto de Ley 820 del Senado (SB 820) (inglés) (capítulo 24 de los estatutos del 2020) requiere que el CDSS y el Departamento de Educación de California usen fondos de la ley federal CARES (Ley de Ayuda, Alivio y Seguridad Económica por Coronavirus) para dar estipendios a proveedores de cuidado infantil que reciben reembolsos en forma de vales o por medio de un centro de cuidado infantil subvencionado.
¿Quién califica para recibir un estipendio por medio del SB 820?
El proveedor califica para un estipendio por niño si en junio de 2020 sirvió a niños que recibían subvenciones de cualquiera de los siguientes programas:
- Etapas Uno, Dos (C2AP) y Tres (C3AP) de CalWORKs
- Programas de pagos alternativos (CAPP), incluyendo los programas de pagos alternativos para migrantes (CMAP)
- Programas generales de cuidado y desarrollo infantil (CCTR)
- Programas de cuidado y desarrollo infantil para migrantes (CMIG)
- Red de Educación para los Hogares de Cuidado Infantil (CFCC)
- Servicios de cuidado y desarrollo infantil para los niños que tienen necesidades especiales (CHAN)
Esto incluye a aquellos proveedores que hayan presentado una solicitud de reembolso para niños que normalmente estarían bajo su cuidado, pero que tuvieron que quedarse en casa debido a la pandemia.
Se calcula el monto de estos estipendios tomando en cuenta el número de niños inscritos y el costo promedio de cuidado infantil (determinado por el Regional Market Rate, o precio estándar del mercado regional, según la edad de los niños y el tipo de cuidado especificado en el CW 115/115A). Por lo tanto, es posible que dos personas que cuidan de la misma cantidad de niños no reciban el mismo monto porque trabajan en condados diferentes.
¿Cómo se emitieron estos estipendios?
Se envió la primera ronda de estipendios a proveedores en noviembre de 2020. En marzo de 2021, se envió otra ronda de estipendios a los proveedores que no se incluyeron en la primera ronda. Los proveedores que recibieron un estipendio en noviembre también recibieron otro estipendio para garantizar la distribución equitativa de todos los fondos restantes otorgados por la ley CARES.